AZ-900: Que debes saber

Porque me preparé la certificación

Soy un trabajador de la industria que lleva “picando” en lenguajes que soporta Azure casi 8 años. Mi objetivo era sacar (y sigue siendo) la AZ-204, que veo más preparatoria de cara al día a día.

La AZ-900 la consideré un “bonus” y una prueba de concepto antes de lanzarme directamente a la AZ-204 y consolidar los conceptos que tiene Azure como proveedor de servicios en la nube.

Esta es la estructura que define Microsoft, en la que la AZ-204 se encuentra por debajo de la AZ-900, sin ser obligatorio tener una para conseguir la otra.

¿Sirve para algo?

Honestamente, el material que se provee para preparar la certificación no te prepara para ser competente en Azure, simplemente te prepara para que en tu día a día, si nunca has tocado Azure, no te suene a “chino” cuando tengas que indagar en los diferentes servicios.

Como tal, como preparatorio para el día a día no sirve de gran cosa más allá de crearte unas bases (de ahí su nombre de fundamentals) para que puedas construir una base sólida de conocimientos.

Si quieres ir directamente a una de las siguientes, es algo perfectamente viable de hacer. Sin embargo, recuerda, esta certificación no caduca y las siguientes en cambio si.

Como me la preparé

En mi caso utilicé el material que la propia MSFT proporciona en su web. Estudie detenidamente durante una semana el curso con los diferentes conceptos que enuncian los módulos del curso y estuve otra semana haciendo tests hasta que estos me reportaban un 90–100%.

No es dificil y tienes varios casos prácticos donde hacerte con los conceptos del manejo de Azure.

Como fue el examen

El examen esta monitorizado, esto significa que una vez reservas tu hora vas a tener que estar presente en ese momento -se recomienda estar media hora antes- y has de comprobar que tu ordenador cumple las necesidades.

Esto es, que no tengas nada abierto además de la aplicación donde se realiza el examen, que solo tengas una pantalla y como extra, el profesor te pedirá liberar de cualquier material la mesa donde realices el test (organizate antes del test). En todo momento serás grabado, así que si usas cualquier otra ayuda externa, te detectarán.

El examen no contiene casos prácticos y solo tiene preguntas tipo test y de ordenar conceptos por lo que es muy asequible si has estudiado. No son las mismas preguntas que en los exámenes de práctica pero si mantienen el mismo espíritu.

Espero haberte ayudado si te estabas planteando sacar esta certificación y ¡suerte con tu camino formándote en Azure!

Extra

Pros

  • Proporciona conceptos sólidos sobre los servicios de Azure.

  • Es fácil de estudiar.

  • El material se encuentra gratuitamente y puedes usar el material oficial de Microsoft para formarte.

Contras

  • No te prepara para el día a día como desarrollador en Azure.

  • Al ser fácil no te “diferencia” entre otros perfiles del sector, por lo que no luce en un cv.

  • El precio es elevado para lo que aporta.

Previous
Previous

TDD with C#: Bank Kata

Next
Next

¿Transient, Scoped o Singleton? .NET Core como si estuvieras en 1º